Tel: +1-800-444-5555

black blue and yellow textile

Preguntas Frecuentes sobre Nuestros Servicios

Guía Principal

Aquí encontrarás respuestas a las dudas más comunes sobre nuestros servicios de asesoría en contratos privados de opción sobre materias primas. Esta guía te ayudará a entender mejor nuestro enfoque, los productos que trabajamos y los conceptos clave que debes conocer antes de invertir.

2. ¿Cuál es la diferencia entre una opción call y una opción put?
  • Una Opción Call (de Compra) le otorga el derecho a comprar un activo a un precio fijo. Se utiliza cuando se espera que el precio del activo suba, permitiéndole comprarlo más barato que el precio de mercado futuro.

  • Una Opción Put (de Venta) le otorga el derecho a vender un activo a un precio fijo. Se utiliza cuando se espera que el precio del activo baje, permitiéndole venderlo más caro que el precio de mercado futuro.

Ambos tipos de opciones son herramientas versátiles que pueden usarse para especular y buscar rentabilidad, o bien para proteger una cartera de inversión contra movimientos de precios desfavorables.

3. ¿En qué materias primas se especializan?

Dominio Integral de los Mercados de Commodities

Nuestra firma se especializa en la estructuración de estrategias de inversión a través de contratos de opción sobre un vasto espectro de materias primas globales. Ofrecemos asesoría sobre cualquier activo subyacente que posea un mercado de referencia líquido, permitiéndonos diseñar soluciones a la medida de sus objetivos.

Analizamos y creamos estrategias basadas en los precios de referencia de sectores clave:

  • Energía: El motor de la economía global, incluyendo Petróleo Crudo, Gas Natural y combustibles refinados.

  • Metales Preciosos e Industriales: Desde activos de refugio como el Oro y la Plata, hasta los metales que son la columna vertebral de la industria, como el Cobre y el Aluminio.

  • Agricultura y Alimentos: Los pilares de la alimentación mundial, como el Maíz, la Soya y el Trigo, así como los "softs" que deleitan el paladar global como el Café y el Cacao.

  • Nuevos Materiales e Industriales: Activos fundamentales para la manufactura y la construcción, como la Madera estructural, los Polímeros (plásticos) y la Celulosa para la industria del papel.

  • Proteínas: El dinámico sector de la ganadería, incluyendo el Ganado Bovino y Porcino.

Nuestra arquitectura financiera se fundamenta en la integridad de los precios publicados por los mercados de referencia globales, garantizando que sus contratos reflejen fielmente el pulso de la economía real.

1. ¿Qué es un contrato de opción?

Un contrato de opción es un instrumento financiero que otorga al comprador el derecho, pero no la obligación, de comprar (opción call) o vender (opción put) un activo subyacente (como el oro o el petróleo) a un precio previamente acordado (strike price) antes de una fecha de vencimiento específica. Para adquirir este derecho, el inversionista paga un valor conocido como prima. Piense en ello como una póliza de seguro sobre el precio de una materia prima.

Sección 1: Entendiendo los Conceptos Básicos

Sección 2: Nuestros Servicios y Enfoque

4. ¿Qué significa que sus estrategias son de “riesgo limitado”?

Este es uno de los pilares de nuestra filosofía. "Riesgo limitado" significa que la pérdida máxima posible para el inversionista es únicamente la prima que pagó al inicio por el contrato. No utilizamos apalancamiento oculto ni estructuras complejas que puedan generar pérdidas ilimitadas. Esta característica le brinda a usted, como inversionista, total control sobre el riesgo asumido desde el primer momento.

5. ¿Qué tipo de asesoría brindan?

Brindamos una asesoría 100% personalizada. No ofrecemos productos estandarizados; en su lugar, analizamos su perfil financiero, sus objetivos y su tolerancia al riesgo para diseñar estructuras de inversión a medida. Nuestro equipo se especializa en la creación de contratos de opción privados (americanos) de riesgo limitado, utilizando precios de referencia internacionales para garantizar transparencia y competitividad.

6. ¿En qué se diferencian de una firma de bolsa tradicional?

Nuestra principal diferencia radica en el ámbito de operación. No somos un bróker ni un intermediario financiero que opera en bolsas de valores públicas. Nos especializamos en contratos privados (Over-The-Counter u OTC), que se celebran directamente entre las partes. Este enfoque, común en mercados no regulados de Latinoamérica, nos permite ofrecer una mayor flexibilidad en la estructuración de los contratos para adaptarnos a las necesidades específicas de cada cliente.

Sección 3: Riesgos y Operativa

7. ¿Qué riesgos debo considerar antes de invertir?

Es fundamental que todo inversionista comprenda los riesgos asociados. Los principales son:

  • Riesgo de Mercado: La volatilidad en el precio de la materia prima subyacente puede afectar el valor del contrato.

  • Riesgo de Vencimiento: Si el precio del activo no alcanza el strike price antes del vencimiento, el contrato expira sin valor y la prima pagada se pierde.

  • Riesgo de Liquidez: Al ser contratos privados, no tienen la misma facilidad de transferencia o venta que un activo cotizado en una bolsa pública.

  • Riesgo de Contraparte: Dado que los contratos son extrabursátiles (OTC), el cumplimiento de las obligaciones depende de la solvencia y el compromiso de las partes involucradas.

8. ¿Qué pasa si el contrato llega a su vencimiento y no es rentable?

Si al llegar la fecha de vencimiento el precio del activo no ha superado el strike price (en el caso de un call) o no ha caído por debajo de él (en el caso de un put), la opción "expira sin valor". En este escenario, el inversionista únicamente pierde la prima que pagó inicialmente. Esta es la esencia del riesgo limitado: nunca perderá más de su inversión inicial.

9. ¿Quién actúa como contraparte en estos contratos privados?

La protección de nuestros clientes es nuestra máxima prioridad. Por eso, todos los contratos de opción que asesoramos son garantizados y respaldados por una entidad corporativa externa (Clearing Firm), que actúa como contraparte independiente.

¿Qué significa esto para usted? Significa que el cumplimiento de su contrato no depende de nosotros, sino de una organización externa y especializada cuya única función es asegurar la integridad y la liquidez de la operación. Esta corporación garante es quien se obliga a cumplir con los términos del contrato, dándole a usted una capa de seguridad y solidez superior.

Esta estructura de tres partes (usted, nosotros como asesores y la corporación como garante) está diseñada para brindarle total tranquilidad y confianza en cada paso de su inversión.

Sección 4: Cómo Empezar

10. ¿Qué requisitos debo cumplir para acceder a su asesoría?

Nuestro proceso está diseñado para asegurar que las estrategias se alineen con el perfil del cliente. Generalmente, solicitamos:

  • Identificación y Verificación (KYC): Cumplimiento de los procesos "Conozca a su Cliente".

  • Evaluación del Perfil de Riesgo: Un cuestionario para entender sus objetivos y tolerancia a las pérdidas.

  • Aceptación de Términos: Firma de los términos y condiciones que rigen nuestra relación de asesoría.

No existe un monto mínimo de inversión obligatorio, pero recomendamos contar con un capital cuya pérdida potencial (la prima) no afecte su estabilidad financiera.

11. ¿Cuál es el proceso para comenzar a invertir con ustedes?

El proceso es sencillo y transparente:

  1. Contacto Inicial: Se pone en contacto con nosotros para una consulta sin compromiso.

  2. Análisis de Perfil: Realizamos una evaluación para entender sus necesidades y perfil de riesgo.

  3. Propuesta de Estrategia: Nuestro equipo diseña y le presenta una o varias estructuras de contrato de opción, explicando en detalle los costos (prima), el potencial de ganancia y los escenarios de riesgo.

  4. Acuerdo y Pago: Si está de acuerdo con la propuesta, se formaliza el contrato y se realiza el pago de la prima.

  5. Seguimiento: Le proporcionamos seguimiento sobre el desempeño del contrato hasta su vencimiento.

12. ¿Cómo generan ingresos por su asesoría? ¿Cuáles son sus tarifas?

Nuestro modelo de ingresos es completamente transparente. Las tarifas por la estructuración y asesoría están incluidas dentro de la prima del contrato. Antes de que usted acepte cualquier operación, le presentaremos un desglose claro del costo total (la prima), que es el único pago que deberá realizar. No existen comisiones ocultas ni cargos por gestión o mantenimiento.

¿Tiene más preguntas?

Si desea una consulta personalizada para explorar cómo nuestras estrategias pueden alinearse con sus objetivos financieros, no dude en contactarnos. Nuestro equipo de asesores está listo para ayudarle.